Especialistas en Limpieza Criogénica

Tecnología avanzada, eficiente y ecológica

IZOTZ Criolimpieza nace en 2021. Sí, en plena pandemia. Tras el descubrimiento de esta tecnología, años atrás y con la intención de hacer una mejora en los procesos de limpieza sobretodo industrial, yo, Stéphane Dupré, apuesto por el emprendimiento.

Realizamos trabajos de limpieza criogénica con nuestra materia prima: el hielo seco. Promovemos su uso por dar una segunda vida a un residuo de la industria, el CO2. Con lo que se contribuye doblemente a la conservación del medio ambiente, eliminando por un lado el consumo de agua y evitando el uso de disolventes, agentes abrasivos y/o químicos, dañinos para las personas o el ecosistema.

Nuestro objetivo es dar a conocer las ventajas de esta tecnología y hacer llegar los beneficios, de los que ya se disfrutan en otros países de Europa, a las empresas, negocios y particulares, mejorando el empleo y la calidad medioambiental en nuestro entorno.

El origen

El origen de Izotz, “hielo” en euskera, es el resultado de la unión del mundo industrial de la aeronáutica, la influencia del entorno empresarial vasco y la inquietud ecológica y emprendedora de su fundador, Stepháne Dupré.

Por su formación y experiencia profesional, como ajustador celular y mecánico aeronáutico, profesión de alta cualificación, desarrollada en la industria aeroespacial en Francia, Italia, Canadá y España, detectó diferentes necesidades de mantenimiento y limpieza de alta especialización para herramientas, materias primas, robótica, líneas, motores, sistemas eléctricos, etc… debido a:

  • Presencia de electricidad
  • Especial sensibilidad 
  • Presencia de tecnologías/materiales de recubrimiento

El problema

Los sistemas tradicionales de limpieza no solían cubrir completamente estas necesidades. El rápido avance tecnológico, tanto de la máquina herramienta como de los componentes, cada vez más sensibles, digitales, etc… provocó una aceleración urgente en la demanda de estos servicios especializados de limpieza. Y no aplicar correctamente una limpieza técnica, suponía graves trastornos económicos, ocasionando:

  • Daños parciales o totales
  • Riesgo posterior en la seguridad de las aeronaves por daños no detectados
  • Paradas de parte o la totalidad de las líneas de producción altamente sincronizadas

Las diferentes opciones que habían surgido con los años, tenían deficiencias en la mayoría de los casos, por:

  • Uso de materiales abrasivos o corrosivos
  • Uso de agua u otros líquidos incompatibles
  • Desmontaje de piezas
  • Paradas de las líneas de producción
  • Empleo de materiales dañinos para el medio ambiente

La solución

En su constante búsqueda de una solución innovadora que se pudiese aplicar en su puesto de trabajo, se cruzaron su interés por el cuidado medioambiental y la potenciación del modelo ecológico de su ciudad adoptiva, Vitoria-Gasteiz; descubriendo así el proyecto Europeo de evolución del modelo de Economía Lineal a un nuevo modelo de Economía Circular, y entre las nuevas tecnologías que se estaban desarrollando bajo su paraguas, una que por primera vez cumplía todos los requisitos, la limpieza criogénica con Hielo seco de CO2.

Su convencimiento en los beneficios y futuro de esta tecnología y sus ganas de emprender le empujaron definitivamente a crear Izotz en 2021, con el objetivo de expandir el conocimiento y uso de la Criolimpieza.

El fundador

Stéphane Dupré

Técnico Ajustador Celular y Mecánico Aeronáutico desde 1994 y Certificado en Limpieza Criogénica en 2020.

Experiencia Profesional: En empresas aeronáuticas de Francia, Italia, Canadá y España:

    • Aernnova (1999 – 2020)
    • Alenia Aeronavali SPA (1996 – 1999)
    • Air Outre-mer (1993 – 1996)
    • SARL Aix les Milles (1989 – 1993)

Instalaciones y equipos

Ofrecemos los servicios de limpieza tanto desde la propia Nave, en el Polígono Industrial de Júndiz en Vitoria-Gasteiz, como desplazándonos a las instalaciones del cliente.

La nave

200 m2 de nave industrial, destinados a:

  • Atención al cliente
  • Ofrecer servicios de limpieza Insitu (especial para particulares)
  • Almacenamiento de Hielo Seco
  • Guardar el material y herramientas de limpieza

Nuestra tecnología

  • Compresor
  • Maquina criogénica denominada: Blaster. Es una tecnología basada en la proyección a alta presión de hielo seco en forma de pellet

Nos acompaña

A nuestras tareas de limpieza externas:

  • Equipo y material de protección
  • Detector de gases

M.E.R.E

En IZOTZ Criolimpieza trabajamos bajo el esquema M.E.R.E. muy reconocido en Francia.

Motivación

Explicaciones

Receta

Ejercicio

Lo que algunos opinan…

Mi experiencia con la empresa IZOTZ. LCB Limpieza Criogénica Blaster .S.L ha sido muy satisfactoria.

No esperaba tan buen resultado sobre el motor de mi coche. Lo mejor de todo ha sido la rapidez y calidad de la limpieza. No genera ningún tipo
de residuo por lo que es muy eficiente. Stéphane me ha explicado y orientado acerca de cómo se desarrollaría la limpieza y la materia prima a utilizar con su máquina. En este caso el hielo seco ha dado un resultado inmejorable sin provocar deterioro alguno. Recomiendo este sistema para realizar cualquier trabajo de limpieza, repetiré seguro.

Oscar, Particular

Nuestro propósito

A diferencia con los métodos de limpieza basados en agua o solventes, en la limpieza criogénica no hay emisión de agua ni sustancias contaminadas expuestas en el medio ambiente;  no produce gases tóxicos asociados al uso de disolventes u otros agentes químicos y además contribuye al desarrollo ecosostenible al reciclar un residuo como el CO2 y darle un segundo uso.

Trabajamos con toda nuestra energía puesta en cumplir estos Objetivos del Desarrollo Sostenible:

Comprometidos con el medioambiente

Formamos parte de la Comunidad del Pacto Verde como empresa comprometida con el medioambiente, trabajando en la transición a modelos de negocio que demandan menos recursos naturales y ejercen un menor impacto climático.