La tecnología más avanzada del sector
Es ecológica, segura y no tóxica
Mayor productividad y calidad
Reciclaje del CO2 sin generar residuos
EL HIELO SECO
La energía cinética con la cual es disparado el CO2 sólido y el contraste de temperatura entre el hielo seco y la superficie a limpiar, provoca un efecto térmico en el que la capa de suciedad a eliminar se contrae y se desprende del material base, desintegrándose, quedando pulverizada.
Al impactar con la superficie, el CO2 sólido se sublima.
El cambio hacia un modelo de economía circular es ya una obligación.
¿Y si pudieramos reutilizar este residuo?… Pues bien, a partir de la congelación del Dióxido de carbono, obtenemos nuestra materia prima: el hielo seco. Lo bueno es que además de reutilizarlo, no vuelve a generarse ningún residuo tras su uso… El CICLO IZOTZ es 100% ecológico.

DEMOSTRACIÓN
¿Alguna duda?
Sí, dependiendo de la comunidad (Álava en concreto cuenta con el Pacto Verde) hay ayudas a la transformación e incorporación en los procesos productivos/negocio de nuevas técnicas relacionadas con la Economía Circular.
Sí, aunque las urgencias tienen un coste añadido y hay que pedirlas con cierta antelación para preparar el hielo seco.
Puedes enviarnos tus datos a través de la sección de contacto, o también puedes ponerte en contacto vía telefónica o por email.
Puedes enviarnos tus datos a través de la sección de contacto, o también puedes ponerte en contacto vía telefónica o por email.
Puedes enviarnos tus datos a través de la sección de contacto, o también puedes ponerte en contacto vía telefónica o por email.
Sí, además descontamina y desinfecta de mohos, levaduras y bacterias.
Depende del tipo de suciedad, pero se alargan los tiempos en los que es necesaria. Tener un mantenimiento adecuado ¡es lo idóneo!
Sí, no hace falta desmontarlos, pero los limpiaremos fuera de casa, en la nave.
Sí, de madera o cualquier material.
La piel y cualquier tela, al no usar líquidos, no la daña.
Depende el tipo de suciedad, del material sobre el que esté… pero se alargan los tiempos de desinfección.
Sí
El ahorro es muy significativo comparado con otros modelos de limpieza tradicionales, ya que que no utiliza agua ni otros productos añadidos. Además de su gran ventaja de no necesitar el desmontaje de piezas y ¡poder seguir trabajando!
No, ni tan siquiera nocivo para la salud humana, pero en altas concentraciones que desplacen al oxígeno, hace la respiración más fatigosa. De hecho lo ingerimos con bebidas carbonatadas. El problema es que se confunde habitualmente con el monóxido de carbono, que sí es tóxico para la vida. Eso si, si no hay oxígeno que respirar, sólo CO2, moriremos asfixiados.
Social Contact